Panamerica Transatlantica

Carnaval, Rio de Janeiro, Brazil
Adornos corporales

“Adornos Corporales” es una exploración meticulosa de los elementos decorativos presentes en los trajes tradicionales de matriz andina. La obra se inspira en las figuras encontradas en los textiles utilizados por los danzantes durante las festividades de carnaval y religiosas. A través de una reinterpretación, estas figuras son llevadas a una escala exagerada, alterando su […]
Verse los interiores

Verse los interiores (2024) es una obra textil de gran formato (220×100 cm) que surge como una exploración de los límites de la identidad y la memoria. Inspirándose en el video ‘Piel de semilla’, la artista materializa una piel de jaguar desollada, transformándola en una superficie para una narrativa personal. La técnica tradicional del entorchado […]
Cuidadores de estellas

Laboratorio creativo realizando en el marco de residencias en CECREA ARICA y el convenio CIIR, donde exploramos el rico mundo simbólico de los Andes. A través de actividades lúdicas y artísticas, fomentamos la curiosidad, el pensamiento crítico, las vivencias personales y el respeto por la naturaleza y la diversidad cultural de la ciudad de Arica.
K´intu

Kintu, nombre que designa a un ramillete de tres hojas de coca previamente seleccionadas, nos introduce en las relaciones del pensamiento andino, donde lo espiritual y lo cotidiano se entrelazan de manera indisoluble. Las hojas de coca, elemento natural y símbolo íntimamente ligado con las culturas andinas, nos acompañan en un recorrido por diversos ámbitos […]
Ajayu

Natalia Montoya lives and works between her hometown of Iquique, where she was born, and Santiago de Chile. She is a pilgrim of La Tirana, by family tradition. Her work develops from material concerns, questioning her affective knots to the territories of Iquique and La Tirana, in the Tarapacá region. From there, she extracts materials […]
Piel de Semilla

(…)En la espiral del tiempo, las vivencias se arremolinan, se expanden. La luz entra y pone la tensión en la penumbra. Lugar de oscuridad, donde el tiempo se condensa y nos obliga a replegarnos. Corría en el espiral, el año 2018, mi primer año de muchos cambios. En medio del vértigo, escuché sobre plantas de […]
Diagrama para un posible futuro

Diagrama sobre la figura de Chakana, la que simboliza los diferentes ciclos de vida en el mundo andino. Sobre ella, se dibujan frases y citas que aluden a predicciones sobre la destrucción de la idea de un futuro occidental, combinadas con la vivencia de la artista y su posicionamiento como mujer aymara, sobre los tiempos contemporáneos en crisis.
Finalmente los dibujos del cronista Felipe Guaman Poma de Ayala (1534) aparecen como recortes, aludiendo a tiempos pasados, que sirven para posicionar el resultado de todo el diagrama en un tiempo circular.
Mensaje del mensajero

La pieza “Mensaje del mensajero” se despliega como un ritual contemporáneo, donde la artista se convierte en un medio de transmisión. Vestida de manera sencilla, porta un saco sobre su cabeza que oculta un objeto. Con pasos medidos, recorre la entrada del museo hacia el espacio expositivo, creando una atmósfera durante el trayecto. Al llegar […]
Nueve Cabezas
